Powered By Blogger

jueves, 9 de diciembre de 2010

HuBs


El hub (concentrador) es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100).

En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red.

Tipos de HuBs

  • Los hubs pasivos solo repiten la señal en la red.        
  • Los activos regeneran y amplifican la señal. Los hubs que regeneran la señal son mejores.
  • Los hubs inteligentes hacen lo que los activos pero además pueden ser administrados. Un administrador de red puede monitorear cada puerto e incluso obtener información estadística acerca de ello, tienen mejores funciones de direccionamiento. Todos los hubs actuales son inteligentes.
  • Existen dos terminologías. En Ethernet se conoce como hub, algo que en Token Ring se llama MAU (Multistation Acess Unit). Básicamente hacen lo mismo pero internamente trabajan diferente.
  • Los solos son simplemente una caja con conexiones, normalmente se adhieren a una pared desde donde trabajan, son normales en las conexiones de las oficinas pequeñas y hogares donde no se necesita ampliarse, donde el promedio de usuarios es de 12.
  • Los apilables son montables uno sobre el otro, y se conectan uno con otro por medio de un cable. Al apilarse uno sobre el otro son casi modulares y evitan a las empresas invertir en los chasis que involucra un hub modular. 
  • Los hubs modulares consisten en una serie de tarjetas que se conectan de un chasis, de ahí mismo se interconectan y forman parte de la red. Estas constituyen el punto más alto de manejo y capacidad de conexiones, así que solo se les vé en conexiones verdaderamente industriales o centrales telefónicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario